El Gerente General de OKS (OnceKioscos Service), Diego Passadore, compartió su experiencia con esta plataforma. La distribuidora, con base en CABA y 12 años en el mercado, atiende unos 1800 puntos de venta de los cuales un 90% son kioscos, supermercados y ferreterías.
¿Qué ventajas les proporciona OrderTech en la atención de sus clientes?
En un principio no estábamos interesados porque venimos de la «vieja escuela» en cuanto a metodología de distribución, pero rápidamente comprendimos, y por eso implementamos esta plataforma, que en el corto o mediano plazo será un canal revolucionario para el sector de la distribución en el mercado de reposición.
En Oncekioscos (www.oncekioscos.com.ar) pensamos esta Aplicación para una segunda visita virtual al cliente, sin dejar de utilizar a nuestros vendedores, cuya empatía y sensibilidad es irremplazable. Es decir, vemos a esta tecnología como un complemento a los recursos humanos para mejorar el servicio de distribución que brindamos a cada comercio.
Entre las ventajas de OrderTech nos interesan dos en particular, por un lado, la posibilidad de fidelizar al cliente, y por otro, la de ofrecer una herramienta para responder a la compra impulsiva del comerciante, ya sea por un faltante de stock u otro motivo.
¿Cuántos puntos de venta atiende la empresa a través de esta plataforma? ¿Cuál fue el canal a través del cual la conocieron?
Oncekioscos atiende a más de 1800 puntos de venta mensualmente, de estos unos 400 (22%) bajaron la App en sus celulares. En general los que hacen segundas compras a través de esta Aplicación son aquellos comerciantes que por su edad han incorporado las nuevas tecnologías tanto en su vida como en los negocios.
Nuestros vendedores, por ser quienes están cerca del cliente, son los que promocionan esta herramienta tecnológica. Y como somos una empresa que reivindica el trabajo, hemos implementado un sistema de comisiones para que ellos obtengan un rédito sobre las compras que realizan los kioscos a través de la Aplicación.
Nos enteramos de OrderTech a través de una distribuidora (competencia de OnceKioscos) que la implementó con éxito. Nos sumamos a esta plataforma hace 4 meses, con la idea de estar entre las primeras empresas en incorporar esta tecnología.
¿Cómo califica la implementación de la plataforma y el servicio brindado en esa fase?
Los ingenieros de OrderTech trabajaron a nuestra par durante la implementación del software, nos hemos reunido todas las veces que fueron necesarias. Además, para una mejor comprensión, tradujeron a un lenguaje llano la terminología y las cuestiones técnicas y tecnológicas. Realmente han desarrollado un producto tecnológico a la medida de nuestra empresa.
¿Cómo hace para atender a los distintos tipos de clientes, ya sea mediante el sistema tradicional de distribución o vía tecnológica?
Como dije venimos de la «vieja escuela» en cuanto a metodología de distribución, es decir una fuerza de trabajo que incluye preventistas, jefes de ventas, donde cada vendedor tiene una zona y sus clientes.
Entendemos al kiosco como algo arraigado en la cultura, un lugar donde por ejemplo el niño es felicitado por sus padres mediante el obsequio de una golosina; por lo que vemos a este tipo de negocios con mucha vida por delante. Una vez dentro del «mundo» kiosco, en particular de sus dueños, podés encontrar personas como «Doña Tita» que necesita que el vendedor la visite y le informe sobre las ofertas y promociones, y en el otro extremo, gente que por cuestiones generacionales está más cerca de las nuevas tecnologías y más propensa a utilizar la App.
Hoy la comercialización está pasando por niveles revolucionarios en cuanto a tecnología; Amazon y Mercado Libre sirven como muestra. En este sentido hay que darle la relevancia al tema, con los límites de cada distribuidor claramente.
Oncekioscos busca tener un «espíritu» moderno, y la tecnología te acerca a ese objetivo, sin perder el contacto directo con el comerciante.
0 Comments
Leave A Comment