La firma tecnológica participó del evento “Experiencia Endeavor” desarrollado en la Usina del Arte de la Ciudad de Buenos Aires. La actividad es un punto de referencia para emprendedores, empresarios consolidados e instituciones del sector público.

“Para nuestra plataforma OrderTech, que ya tiene sus clientes y está funcionando muy bien, la participación en estos eventos tiene como objetivo vincularnos con potenciales inversores e incluso con futuros clientes”, expresó Diego Martiniano, socio de la firma (y también titular de la empresa de servicios tecnológicos Pigmalion Studios).

Sobre Endeavor en particular, Martiniano dijo que es muy interesante para los emprendedores ya que pueden conocer de primera mano experiencias y claves de éxito de hombres y mujeres que fueron emprendedores y hoy son líderes empresariales.

“OrderTech permite a los distribuidores potenciar sus ventas, no solo ampliando la cartera de clientes sin necesidad de nuevos empleos sino también brindando un servicio más eficiente y seguro a los puntos de ventas”, explicó Eugenia Chodos (también socia de OrderTech) en una reunión con interesados en este software de gestión de pedidos para el mercado de reposición. Y puntualizó: “Claramente, esto repercute en la reducción de los costos de distribución”.

Otros beneficios que ofrece esta plataforma tecnológica a los distribuidores son: atención directa y fidelización de los puntos de venta minoristas, incorporación de nuevos canales de comercialización sin asignar personal, administración segura de las entradas y procesamientos de pedidos, segmentación de los clientes para sectorizar la atención y el envío de información, consulta de métricas y estadísticas online, y geolocalización. Y al comercio minorista le permite autogestionar las solicitudes de productos de manera simple y directa al proveedor desde un dispositivo móvil (smartphone, tablet)

Organizada por la Fundación Endeavor, la actividad estuvo pensada en tres grandes bloques: las charlas encabezadas por líderes del ecosistema empresarial/emprendedor, quienes aportan historias inspiradoras; el networking desarrollado entre emprendedores e inversores; y los talleres, entre ellos los de marketing digital, e-commerce y herramientas de Google.

Endeavor expresa que contribuye al desarrollo del país a través de la promoción de la cultura emprendedora; identifica emprendedores de alto impacto y les provee apoyo estratégico para ayudarlos a llevar sus compañías al próximo nivel. Además, articula y promueve el desarrollo de ecosistemas de apoyo masivo.